SOLICITUD DE ACLARACIÓN PÚBLICA POR DAÑOS DE IMAGEN A I.E U.

En el contexto de enfermedad infecciosa que nos aqueja como país y a nivel mundial, la Iglesia Evangélica Universal fue sabia y previsora, pues, cuando aun se permitían reuniones de hasta 50 personas al día 16 de marzo, en nuestros Templos se ordenó   suspender cultos por completo desde el día 15.

Aun a esta fecha, 27 de marzo 2020, en procesos sanitarios, donde la cuarentena no es obligatoria, las salidas a la calle son abiertas y en los lugares donde las personas se siguen encontrando no hay prolijidad salubre en el uso de mascarillas, el lavado de manos y toma de distancia social; en la inmensa posibilidad de ser contagiados con el mortal virus Covid 19; no se ha promulgado ningún dictamen que prohíba completamente aglomeración de personas. Sin embargo La iglesia IEU ha decidido no reunirse.

Hoy, en medio de las noticias, que nos mantienen en permanente estado de cuidado, se ha hecho masiva la mala práctica periodística de informar, dejando abiertas muchas dudas, de supuestos contagios, involucrando a mas de 30 personas de una sola vez, contagios que se le atribuyen a una iglesia evangélica de Boca Sur y en sesgo directo a nuestra Iglesia Evangélica Universal. Los medios de comunicación , específicamente Radio Cooperativa, Diario El Sur y canal TVN, siendo poco profesionales, han hecho uso de fotografías de nuestros templos, para hacer falsa acusaciones, enlodando lo más valioso que tenemos: nuestro testimonio.

Nuestras autoridades no han silenciado esta situación, sino que a través de nuestro representante legal y el pastor local del templo, se han hecho llegar respectivos documentos, pidiendo se aclaren y subsanen los acontecimientos descritos.

Se dejan a disposición pública las cartas enviadas a los medios ya mencionados que han perjudicado a la iglesia en estos días. Cabe destacar que solamente Diario El Sur ha dado respuesta a la solicitud de nuestra Iglesia. Respuesta que no es una disculpa, ni una limpieza de imagen propiamente tal, sino que Diario el Sur solo ha publicado la carta que se le envió, endosando lo escrito al remitente y no admite haber cometido la falta.

Carta a Diario El Sur:

Señor Director
Diario El Sur
Don Guido Rodríguez Avilés

En virtud de la noticia publicada el día 24 de marzo informando un suceso de contagio de Covid19 en un culto evangélico, deseamos precisar lo siguiente:
1. La imagen utilizada por el medio es imprecisa. No corresponde al templo donde supuestamente se efectuaron los contagios.
2. La imagen presentada corresponde al templo de la Iglesia Evangélica Universal ubicado en la Villa San Pedro, distante de la población Boca Sur más de 5 kilómetros.

En este escenario, quisiéramos expresar nuestro descontento por la falta de rigurosidad periodística con que ha sido tratada la noticia. En primer lugar, por dar una ubicación incorrecta del sitio del suceso, que puede influenciar negativamente no sólo a una comunidad de fe, sino a los vecinos del sector, provocando una preocupación innecesaria en tiempos de crisis. En segundo lugar, porque en línea con la verdad, aún no se ha confirmado que el brote ocurrido en la iglesia de Boca Sur haya sido producto de un culto o reunión en particular, pues dicho templo permanecía cerrado desde el 8 de Marzo.

Consideramos pertinente dar una aclaración oficial de vuestro medio al respecto, de forma de resarcir todo potencial perjuicio.

Deseando bendiciones y paz en medio de esta emergencia sanitaria, se despide atentamente

Pastor Carlos Soto Tapia
Iglesia Evangélica Universal
Villa San Pedro

 

La respuesta a nuestro Representante legal:

 

 

 

 

 

 

 

 

La Publicación que hizo Diario El Sur:

           

Dios nos ayude a seguir guardando nuestro testimonio.

Dejamos a disposición, también, en el menú: Recursos – Documentos,  la carta que envió La Coordinadora Regional del Bío Bío a TVN, canal nacional de televisión, quienes han incurrido en la misma situación descrita.

Recordamos a todos nuestros hermanos y miembros de la Iglesia Evangélica Universal, que la instrucción desde el 15 de marzo de nuestras autoridades es que NO SE HARÁN CULTOS NI REUNIONES EN LOS TEMPLOS. Se recomienda hacer cultos familiares, donde los moradores bajo un mismo techo adoren a Dios y no inviten a otras familias. Cada Familia es guarda de su salud y cada familia igualmente, decide seguir las instrucciones dadas por el Gobierno en estas circunstancias.

Muy amado hermano no se haga partícipe de las noticias falsas. No publique todo lo que le llegue a su pantalla. Sea prudente, puede dañar a muchas personas, haciendo lo que todos hacen, el mundo no mide lo que dice, ha dañado a la iglesia y a una pequeña, que fue la que primero cerró sus puertas el día 8 de marzo y muchos retractores del evangelio aprovecharán de esto para darse de sabios y razonables y no los son.

Saludos a todos y en privado sigamos orando por Chile, nuestra patria.